viernes, 31 de julio de 2015

Nota Periodística: Cuenca vs Yang

     EL PRECIO DE UN SUEÑO



     El chaqueño César Cuenca, luego de varias idas y vueltas, tuvo la oportunidad de ser campeón del mundo y no la desaprovechó. Fue en Macao (China) ante el local Ik Yang el sábado 18 de julio al ganar por unanimidad en las tarjetas. Su sueño por fin se hizo realidad.


     El argentino de 34 años, oriundo de Tres Isletas (Chaco), campeón nacional y latino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y número uno del ranking mundial de la Federación Internacional de Box, César René Cuenca, conquistó el título mundial superligero de la FIB al vencer el sábado 18 al chino Ik Yang, invicto y segundo del ranking. Cuenca, a pesar de su impecable trayectoria (47-0-0 2KO) y de haber superado tres eliminatorias más otra chance que tampoco prosperó, finalmente en el otoño de su carrera, puede ver concretado el sueño de su vida.
          El cinturón mundial de los superligeros FIB que ahora ostenta, fue de Lamont Peterson hasta abril de este año, cuando el norteamericano perdió frente a Danny García (campeón superligero AMB y CMB). Quedó vacante ya que ambos establecieron pelear por encima de las 140 libras. Según la Federación, Peterson debía realizar una defensa obligatoria con rivales clasificados por la entidad o ir en busca de la unificación. Fue por lo segundo y perdió. De esta forma la FIB lo despojó de la corona porque, si bien no estaba expuesta debido a que superaban el límite de categoría, incumplió lo pautado. 
     El caso es que al quedar vacante el título, el reglamento indicaba que debían disputarlo los dos mejores rankeados: ellos eran Cuenca e Yang. Es así como el chaqueño tuvo en sus puños, la oportunidad con la que soñaba desde hace años y para la cual había depositado todo su esfuerzo y sacrificio. “Es la pelea de mi vida” había dicho en una visita a Lotería Chaqueña, empresa que le brindó su apoyo para afrontar el tan ansiado desafío.
     Ya lo había asegurado el jefe comunal de Tres Isletas al decir: “Su sueño es ser campeón del mundo y lo va a cumplir”. Algo similar expresaba su entrenador Patricio Tedesco al sostener: “Pasaron 10 años y cuatro chances mundialistas que no se dieron, pero finalmente llegó el momento y estamos muy bien preparados”.
     Los aficionados al boxeo tal vez recuerden cuando en 2013, ante el inminente combate con Jesús Ponce y, luego de la memorable victoria frente al “Pumita” Olmedo (14-07-2012), el Distinto declaró indignado: “El presidente de la OMB dijo que el que ganaba esa pelea disputaría el título mundial y todos los días me pregunto qué pasó. Si hubiese ganado Olmedo ya habría peleado por el título, parece que tenían todas las fichas puestas en él”. 

     En cuanto al rival, Yang de 30 años y profesional desde 2007, también llegaba invicto (19-0-0 1sd 14KO). Si bien planteó en principio una pelea limpia, con el paso de los rounds se fue desesperando por no encontrar al argentino y cometió algunas infracciones que le valieron un punto de descuento, llegando al epílogo del combate. Por su parte Cuenca supo mantener la distancia más conveniente, eludir los ataques esporádicos de esos puños picantes, en fin, tomó los recaudos necesarios pero, al mismo tiempo fue protagonista llevando el peso de la pelea por ser visitante.
     Así, finalmente y luego de 12 asaltos donde el Distinto demostró técnica, experiencia, estilo y eficacia, los jueces determinaron la victoria por puntos del argentino, a saber: 117-110, 115-110 y 116-109. A partir del sábado 18 de julio de 2015 el sueño de Cuenca se hizo realidad y Argentina cuenta con un nuevo campeón mundial.